¿Porque las empresas en crecimiento deben poner especial atención en no incrementar su personal?
[vc_row][vc_column][vc_single_image image=”2822″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]Un elemento crítico del éxito de las empresas en crecimiento es controlar el número de trabajadores de sus plantillas.
[/vc_column_text][vc_column_text]Un par de ejemplos: Whatsapp alcanzo 450 Mill de usuarios con sólo 55 trabajadores. Facebook dobló el número de usuarios con tan sólo 50 nuevos trabajadores.
Los dos ejemplos anteriores los vemos claro, y sin embargo algo que suelo ver de forma habitual es Startups con modelos de negocio validados en su propuesta de valor, Startups que llegan a este punto de madurez con seis u ocho trabajadores, gran parte de ellos socios, y que tras exitosas ronda de financiación empiezan a llenar sus plantillas de personal, en muchos casos innecesariamente. ATENCIÓN, PROBLEMA!
Las reglas del juego han cambiado nuevamente. Si las empresas anteriores a la época digital se medían por el tamaño de sus plantillas, hoy día, las mayores empresas digitales se miden por la facturación o la captación de usuarios manteniendo sus plantillas equilibradas y completas, pero muy, muy controladas.[/vc_column_text][vc_column_text]El tamaño de la plantilla sigue siendo un indicador de fortaleza, pero justo al contrario. Empresas con plantillas pequeñas, son una muestra de un control serio de los procesos, de un gran sentido de alineación estratégica, y un elemento de agilidad y adaptación.
La plantilla de una Startup en crecimiento no debería nunca dar lugar a qué trabajadores no se sientan partícipes del desarrollo del producto, o las actividades Core del negocio. Es decir, una buena forma de mantener motivado al personal en las empresas, es haciéndoles ver que forman parte del producto final, que su trabajo es importante para el cliente, y para esto las plantillas han de estar muy ajustadas.[/vc_column_text][vc_column_text]Las Startups deben ver el crecimiento como el resultado de la escalabilidad, y escalar significa crecer en rendimiento y resultados manteniendo casi constantes los gastos, y ¿Cuál es el principal gasto de una empresa digital? el personal.
Te propongo algunas cuestiones a considerar para mantener tu plantilla controlada:
- Identifica cuál es realmente tu actividad clave para el crecimiento sin dejarte llevar por sentimiento subjetivos.
- Para actividades no clave, desarrolla un programa de alianzas y colaboraciones. Busca aliados y estarás variabilizando costes fijos.
- No te dejes llevar por la vanidad de tener el producto más complejo y de mayor funcionalidad, haz la reflexión de que el mejor producto es que se vende, no el que te dicta el mejor road map.
- Haz uso de profesionales expertos independientes, mejorarán tu enfoque general de la empresa, y estarás de nuevo variabilizando costes.
- Procedimenta todo lo que esté en tu mano. El disponer de procedimientos claros y concisos, te ayudará a que el personal se centre en las actividades más complejas sin necesidad de apoyar con personal áreas no críticas.
[/vc_column_text][vc_column_text]Las empresas digitales están cambiando las formas de entender sus plantillas. Estamos asistiendo a una evolución natural en las nuevas formas de crecimiento.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Estrategia Disciplinada De Crecimiento Empresarial | Pascual Parada - Consultor De Estrategia Mobile. Mentor Y Formador De Emprendedores Y Startups.
28 marzo, 2016 @ 22:04
[…] Que los dirigentes de una empresa se centren en el tamaño de la empresa como objetivo es un error. El tamaño debe ser la consecuencia, y no el fin. Y os digo una cosa, cuanto más pequeños más rentables y más ágiles. Os recomiendo este post: ¿Porqué las empresas en crecimiento deben poner especial atención en no incrementar su personal? […]