Infografía sobre la herramienta estratégica “Océanos Azules”
[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]
El término de Océanos Azules fue acuñado por Kim y Mauborgne en su libro “La estrategia del océano azul” (2006), que vendió millones de ejemplares. Una obra excelente que os recomiendo comprar para profundizar.
Kim y Mauborgne centran la problemática actual empresarial en varios puntos, como por ejemplo, la existencia de industrias muy saturadas, con alta complejidad competitiva, con poco margen para la innovación en esos mercados y con escaso aporte de valor real por parte de las empresas. De hecho, definen la creación de valor como la esencia de la competitividad. Si tu empresa está en una industria con estas características, esta herramienta es perfecta para ti.
Esta técnica, que recojo en mi ebook de “Las 25,5 técnicas definitivas de estrategia empresarial“, tiene 4 fases de ejecución: Despertar, Explorar, Visualizar y comunicar.
Entre sus grandes contribuciones está su sencillo esquema de las 4 acciones, cuyo objetivo es crear una nueva curva de valor del cliente a través de la identificación de los factores clave del sector, y su modificación creando, eliminando, reduciendo y ampliando su importancia. Esta redefinición de los factores da lugar a un nuevo espacio. Un espacio con menos competencia. Un Océano Azul.
Otra clave de la técnica es la búsqueda de los NO CLIENTES. Para este nuevo espacio ya no nos valen los clientes del mercado, tendremos que buscar otros. Éstos serán los no clientes.
Os dejo una infografía que resume la técnica, pero mi consejo es profundizar en ella porque no tiene desperdicio.
[/vc_column_text][vc_single_image image=”2670″ alignment=”center” border_color=”grey” img_link_large=”yes” img_link_target=”_self” img_size=”600×2021″][/vc_column][/vc_row]
Innovación gracias a estrategias de Corporate Entreprenuership | Pascual Parada - Consultor de estrategia digital y de crecimiento. Mentor y formador de emprendedores y Startups.
10 octubre, 2016 @ 23:27
[…] En tercer y último lugar, hay que decir la enorme competitividad empresarial en la que estamos sumidos. Hay miles de empresas que ofrecen el mismo valor al mismo cliente y que operan desde cualquier región del mundo. Hay que olvidarse de competir para comenzar a crear, tal y como dictan metodologías como Océanos Azules. […]
Si quieres crear innovación en valor, estudia las reglas para romperlas | Pascual Parada - Consultor de estrategia digital y de crecimiento. Mentor y formador para empresas y Startups.
8 noviembre, 2016 @ 23:41
[…] esto ya hablaban Kim y Mauborgne en su obra de Océanos Azules, pero en esta ocasión os voy a contar una idea en base a mi experiencia sobre cómo generar […]
El reto de los consultores de estrategia | Pascual Parada - Consultor de estrategia digital y de crecimiento. Mentor y formador para empresas y Startups.
25 noviembre, 2017 @ 8:09
[…] en su caso en el momento oportuno. Herramientas como el DAFO, PESTEL, LAS 5 FUERZAS DE PORTER, OCÉANOS AZULES, CANVAS, MARKETING MIX o LA MATRIZ DE CRECIMIENTO, son sólo algunas de ellas. En mi libro […]