SI ACABAS DE MONTAR TU STARTUP Y YA TIENES PROBLEMAS CON TU SOCIO, CREEME, TU STARTUP ESTÁ MUERTA PERO AÚN NO LO SABES
En estos días en los que colaboro como consultor de estrategia y modelo de negocio en el proyecto hashtag#Sherpa de incubación para emprendedores y startups, vuelvo a ver de nuevo algunos problemas recurrentes, entre ellos el tema de socios.
A ver como lo digo sin herir, pero cuando un proyecto acaba de nacer y ya tiene graves tensiones entre los socios, ese proyecto está herido de muerte, o peor aún, ya esta muerto aunque nadie repare en ello.
Un proyecto al nacer es energía, fuerza, optimismo y creatividad pura. Pero cuando te llegan a la oficina dos socios y no ves todo esto, es que hay algo detrás, y así suele ser. Entonces ¿Para qué hablar de modelo de negocio y estrategia cuando el problema que subyace es más importante?
Algunas reflexiones sobre socios:
* Esclavitud. No te podrás ir de tu empresa aunque quieras si nadie te compra tus acciones.
* Confianza. Si no hay confianza dejarás de dormir por las noches y no tendrás energía para crear.
* Burocracia. Un pacto de socios es clave y ayuda mucho, pero hay cosas que ni con un pacto de socios podrás arreglar.
* Listillos. Cuidado, te aparecerán personas que no busquen lo mejor para el proyecto, sino lo mejor para ellos. Te dirán que en sus ratos harán algo, pero no lo harán, o peor, lo harán mal.
* Matrimonio. Una pareja de socios es muy fácil crearla, pero muy difícil darla por terminada.
* Infidelidad. Es cuando tu socio te dice que va a buscar un empleo secundario ya que el proyecto no va bien. En este punto todo está acabado. Lo sé bien.
* Genoma. Tu familia no es tu mejor socio, tu amigo tampoco, pero es menos malo que lo anterior.
No caigas en el error y profesionaliza el equipo societario.