NETFLIX APUESTA POR EL TALENTO CREATIVO ESPAÑOL Y SUS HISTORIAS, PERO NOS FALTA APUESTA TECNOLÓGICA
“España nos dio las historias, el talento y el corazón. Nosotros solo pusimos el foco.” Así reza el twit de Netflix España para celebrar los 10 años. Aprovechando este hito, Ted Sarandos, CEO de Netflix en España, acaba de anunciar la inversión de 1.000 millones de euros y creo que es una noticia importante en la que debemos fijarnos.
Netflix facturó en España 690 millones de euros en 2023, con un beneficio de 10,65 millones, por lo que la cifra de inversión supera con creces la facturación del último año conocido. Netflix cuenta en España con aproximadamente 65 personas de empleo directo, pero sin embargo, genera más de 20.000 puestos de trabajo gracias a sus producciones en territorio local, gran parte de ellas producidas en Tres Cantos (Madrid). España generó negocio para Netflix por valor de 1.400 millones de dólares en 2024, siendo el cuarto país en el mundo en generación de negocio en contenido no inglés, y liderando el ranking de países europeos.
Por tanto, España es importante para Netflix. ¿En qué se van a invertir los 1.000 millones de euros? Por supuesto en más producciones que generen negocio para la matriz, y esto será positivo para la generación de empleo creativo. Sin embargo, parece que el desarrollo tecnológico queda lejos de esta inversión. Netflix utiliza mucha tecnología, y en particular Inteligencia Artificial, que es desarrollada desde EEUU y otros centros tecnológicos como en Polonia, Singapur, India o Reino Unida. Parece que la tecnología se nos escapa de nuevo.
Conclusión: Es una buena noticia que Netflix siga apostando por el talento creativo español, y por las buenas historias, que aquí tenemos muchas. Pero por la parte negativa, es una lástima que España no sea sinónimo de talento tecnológico general, ni de IA en particular.