LOS SENIORS VUELVEN A SER UN GRAN ACTIVO
En un artículo de Expansión de este fin de semana (link abajo) señala la tendencia en #EEUU del crecimiento de la contratación de los trabajadores seniors por delante de perfiles más jóvenes. Los motivos son varios, pero según el artículo, la tendencia del valor senior se fundamenta principalmente en tres cuestiones: (1) La IA puede sustituir gran parte de las funciones de los trabajadores juniors, reduciendo su demanda; (2) Tras el boom de la contratación juniors tras la pandemia asistimos a un ajuste y por tanto a una reducción; (3) Las organizaciones precisan de perfiles capaces de entender la tecnología y de liderar procesos transformacionales de cambio para aprovechar todas sus ventajas, especialmente en temas de IA, IoT y ciberseguridad. Estos perfiles son fundamentales para promover la verdadera innovación dentro de las empresas.
Sin embargo, aunque la tendencia en EEUU se muestre positiva, en #España no reluce de igual forma. Por ejemplo, según las últimas encuestas de la #EPA y el informe de Fundación Adecco, tenemos más de 800k mayores de 50 años en paro que corresponden con el 10% de seniors, de los que más del 50% son de larga duración, es decir, que llevan más de una año en búsqueda de empleo. Aunque como en EEUU, en España la tendencia de los últimos años también también es de reducción del desempleo.
Además, por las características de nuestra pirámide demográfica, la población de los seniors empieza a ser la mayor representando ya el 35% del total de fuerza laboral en España.
Por tanto, se puede concluir que los seniors tienen futuro en España, pero con matices. Se requiere de la experiencia, la visión de negocio y la visión holística de este tipo de profesionales, pero no sólo eso, sino que el mercado espera que comprendan la tecnología y como aprovechar las oportunidades que ésta genera. Así, si tienes más de 50 y experiencia en management te tienes que poner las pilar y apostar por una formación tecnológica que te permite entender las oportunidades y comunicarte de forma fluida con los técnicos, y si por el contrario, eres técnico de formación tus opciones pasan por las nuevas formas de gestión agile y el liderazgo de personas.
Sólo los perfiles híbridos en estas dos áreas son los que tendrán asegurado un empleo en el medio plazo.