HAZME CAMBIAR DE OPINIÓN: LA IA GENERATIVA VA A CAMBIAR LA FORMA DE IMPARTIR CLASES EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Hace unos días estuve impartiendo un taller a compañeros/profesores de la Facultad de Económicas y Empresariales de Albacete sobre cómo uso la IA Generativa en mi rol de profesor, tanto en la parte de preparación de contenidos como en la propia experiencia en el aula, y mi sensación inicial que dejé en la sala fue de desorientación por la complejidad a la hora de abordar la IA, y tras las preguntas y el debate del taller, la sensación final fue de que la IA Generativa va a cambiar la forma de impartir clases en educación superior.
Llevo 8 años como profesor universitario y mas en escuelas de negocio, pero entré en la universidad bastante antes, en el año 1.997, y desde entonces he vivido la aparición de varias tecnologías como el nacimiento propio de la red de Internet, las redes sociales o el smartphone. Estas tecnologías nos han dado más capacidad de búsqueda de información, más capacidad de conectar con líderes de opinión y expertos, y más movilidad de llevar el conocimiento encima, pero en mi opinión ha sido incrementar y mejorar lo que ya se tenía. Perfecto.
Pero ahora llega una nueva tecnología, la IA Generativa, que entre sus capacidades destaco las siguientes: (1) Generar contenido educativo para un área de conocimiento; (2) Explicar contenido ya sea en formato texto, audio y vídeo, y hacerlo con diferentes estilos y complejidad, ajustando incluso la explicación a cada alumno en particular; (3) Asistir a tu aprendizaje, es decir, ya no sólo te crea el contenido y te lo explica, sino que ofrece instrucciones, una guía y un método para aumentar tu rendimiento de aprendizaje, y lo hace de nuevo de forma personalizada por alumno; (4) Ofrece simulaciones e itinerarios de aprendizaje personalizados, además de actividades sobre las que te da un feedback en tiempo real y profundo.
ESTO NO ES INCREMENTAR LO QUE YA TENÍAMOS, ESTO ES ALGO NUEVO. Hay que preparar al profesorado, tenemos que darles la oportunidad de reflexionar y hay que darles herramientas/técnicas/metodologías. Ellos son expertos, y creo que sí les damos la ayuda oportuna sabrán cómo hacer el cambio, pero el cambio es inevitable.
También hay riesgos, retos y desafíos. Muchos. Un reciente estudio concluye que la IA Generativa reduce el análisis crítico de los alumnos. Trabajemos este punto. También hay encuestas que dicen que los alumnos se sienten abrumados por la tecnología. Lo entiendo, pero se puede trabajar igualmente. Hagamos un plan, tengo algunas ideas.
Sigo pensando que la IA Generativa va a cambiar la educación superior ¿Me convences de lo contrario?
Si quieres participar del debate, te dejo la entrada en Linkedin para hacerlo desde allí!!!