Esta es una de las ideas de Byung-Chul Han, nuevo Premio Princesa de Asturias y uno de los filósofos más influyentes del siglo XXI.
El año pasado leí uno de sus libros más celebres “La sociedad del cansancio”, y esta año 2025 leí también su libro “Vida contemplativa”. De la lectura de ambos libros publiqué varios artículos con diferentes reflexiones que os dejo más abajo, pero de cuyas ideas podría destacar las siguientes:
👉 Cada nueva generación conlleva una diferente caracterización de la sociedad. La sociedad de los años 1980-2000 se caracterizaba fuertemente por la disciplina, una sociedad que generó personas que aceptaban las normas, y en la que la libertad llegaba tras duras jornadas de trabajo. En los años 2000-2020 llega la sociedad caracterizada por el rendimiento en la que el estrés es un mal menor y en la que explotador y explotado son la misma persona. En la actualidad y desde el año 2020, somos la sociedad del cansancio, nos hemos dado cuenta de que el estrés no era tan manejable como parecía, y se ha transformado en burnout y depresión.
👉 En esta sociedad actual, la “industria de la felicidad” hace un gran negocio vendiendo libros de autoayuda con falsos gurús de la felicidad. Y no es la única industria, las grandes tecnológicas hacen negocio aislando a las personas, y la industria del bienestar mental también hace negocio con nuevas terapías.
👉 A día de hoy, necesitamos parar. Tener una vida más equilibrada entre la acción y la contemplación. De hecho, la contemplación, la serenidad y la reflexión son más valiosas que nunca antes. En una sociedad donde se nos empuja hacia adelante a más velocidad, toca ralentizar y pensar. No se precisan grandes propósitos de vida, a veces con vivirla basta.
Os recomiendo su lectura, no es sencilla, ya que enseguida verás que se trata de un filósofo con un lenguaje complejo, pero merece la pena. Te dejo unos artículos míos:
