Icono del sitio Pascual Parada

UN INFORME DEL MIT DICE QUE EL 95% DE LAS EMPRESAS NO OBTIENE NINGÚN RETORNO DE LOS PROYECTOS DE IA GENERATIVA

Según un informe del Massachusetts Institute of Technology titulado “STATE OF AI IN BUSINESS 2025” la IA Generativa está siendo altamente adoptada por las empresas pero generando poca transformación real. En el mejor de los casos, la adopción de IA Generativa incrementa la productividad personal de los empleados, pero sus efectos no se traducen en una mejor cuenta de resultados. Veamos las razones del por qué ocurre esto según el estudio:

*️⃣El 95% de los proyectos específicos de IA Generativa fallan en su integración en las operaciones de la empresa, es decir, no superan la fase para pasar de piloto a implementación e integración.
*️⃣El 50% de los presupuestos de GenAI se destina a marketing y ventas, sin embargo, no se desarrollan proyectos destinados a operaciones por la complejidad de medir los resultados. Esto hace que no haya ROI real.
*️⃣Existe una barrera real de las personas a incorporar y adoptar nuevas herramientas
*️⃣La mayoría de los sistemas de GenAI desarrollados específicamente para empresas no logran aprender y mejorar su rendimiento con el uso, por lo que se quedan estancadas y de poco valor. Los empleados terminan haciendo las tareas como siempre lo han hecho.

Para poder superar con éxito, al menos con mayor probabilidad, estos y otros problemas en los proyectos de IA Generativa, te recomiendo lo siguiente:

✳️Comenzar por pilotos de bajo riesgo técnico, que sean altamente factibles y de rápido retorno e inversión. Cuanto antes des muestres de rentabilidad mejor.
✳️No empezar por soluciones adhoc, sino por la compra de licencias de soluciones existentes que se puedan integrar en procesos completos BPO (Business Process Outsourcing)
✳️En caso de soluciones específicas, utilizar tecnologías y frameworks como A2A, MCP y NANDA para permitir crear arquitecturas de Agentes de IA capaces de aprender y mejorar con cada interacción de los usuarios. Esto no te lo hace cualquier informático leyendo un manual. Huye de herramientas estáticas y busca sistemas personalizados y dinámicos de IA con integración en flujos de trabajo. Olvida demos espectaculares.
✳️Formación y divulgación de la importancia de transformación de la empresa gracias a la tecnología, en particular la IA. La gente quiere entender.

Espero haber sido de ayuda e inspiración!!

Salir de la versión móvil