UN ESTUDIO CONCLUYE QUE EL USO DE LA IA GENERATIVA TRANSFORMA LA NATURALEZA DEL TRABAJO HACIA JERARQUÍAS MÁS PLANAS CON MAYOR VALOR ECONÓMICO
Los mandos intermedios de cualquier organización tienen dos objetivos principales: servir de soporte y coordinar tareas. ¿Y si conseguimos que la IA haga de soporte y que además, gracias a su uso, los empleados tengan más tiempo para auto coordinarse?
Esta es la intuición que ha tenido un grupo de investigadores que han desarrollado un estudio para buscar evidencias de como la IA puede cambiar la naturaleza histórica de las empresas. Para ello han utilizado como muestra un grupo de empresas de desarrollo de software en código abierto que dividieron en dos grupos: a uno de los grupos les dieron de forma gratuita el uso de Github Copilot para sus tareas, mientras que las empresas del otro grupo no tenía acceso a la IA mencionada.
Las conclusiones a las que llegan, que bien se pueden extrapolar a otras empresas de la economía del conocimiento, son las siguientes:
👉 Tras la adopción de la IA, los trabajadores incrementan su actividad en en más de un 12% en tareas clave ya que la IA es capa de aliviar la carga de tareas menos prioritarias de coordinación haciendo que se centren en lo principal.
👉 El grupo de empresas que utilizó la IA evidenció como sus trabajadores aumentaban su autonomía con patrones de trabajo distribuido más independientes y menos colaborativos, permitiendo a los trabajadores abordar mayor número de tareas complejas de forma independiente.
👉 Los trabajadores de las empresas con IA lograron una mayor productividad, lo que les brindó un mayor tiempo para experimentar con nuevos conocimientos y capacidades en proyectos de investigación e innovación.
👉 Tras la incorporación de la IA, los trabajadores más juniors experimentaron mejores notables en sus capacidades por encima de los más experimentados, reduciendo brechas de competencias e incrementando el nivel de toda la organización.
Analizando las evidencias del estudio, se puede inducir con alta probabilidad que las empresas del conocimiento que introduzcan la IA en sus procesos dispondrán de jerarquías más planas por la eliminación de mandos intermedios, lograrán procesos más eficientes e incrementarán el valor hacia sus clientes y accionistas ¿No lo ves como yo? Sea así o no, me gustaría saber tu opinión.