Planifica tu formación en T, especialización vs generalización

Para una persona que vaya a emprender, una formación y capacitación muy específica puede resultar contraproducente para la startup. Tener capacidades y formación en una única área puede no ser la decisión más inteligente pues no enfrentaremos a problemas de toda índole que tendremos que solucionar y para ello, necesitaremos una base formativa multidisciplinar. Cuando decidimos que nuestro camino ha de ir la creación de una empresa propia, nos hará falta formación, capacidades y habilidades en muchas áreas.
Ahora bien, una formación generalista en muchas áreas sin especialización en ninguna de ellas tampoco parece lo más indicado. En muchas ocasiones, para mantener el liderazgo del equipo necesitamos mostrar maestría en algún área. Al igual como ocurre con los clientes o el mercado, ante los cuáles nos habremos de posicionar.
¿Cómo atraer talento en las empresas en crecimiento? | Pascual Parada - Consultor de estrategia digital y de crecimiento. Mentor y formador de emprendedores y Startups.
[…] idea es contrario en parte a mi artículo de “Planifica tu formación en T”. Esto se debe porque el…